Directora: Licenciada Melina Lores – M.N:12810
La Licenciada Melina Lores, en Kinesiología y Fisiatría, egresada de la Universidad Favaloro ha desarrollado una sólida formación académica y profesional, caracterizada por la búsqueda constante de herramientas terapéuticas actualizadas y efectivas. Su enfoque clínico se destaca especialmente por su certificación en Reeducación Postural Global (R.P.G.®) bajo el método Souchard, obtenida a través de la Universidad Internacional Permanente de Terapia Manual (UIPTM) en Saint-Mont, Francia. Además, ha completado la formación superior en R.P.G.® con aplicación específica en lesiones articulares, consolidando así una base sólida para el tratamiento postural avanzado e individualizado.
Complementando su perfil profesional, cuenta con certificación en acupuntura por el Instituto Médico Argentino de Acupuntura (IMADA), formación en aplicación de ventosas y en taping neurofascial, esta última acreditada por la Asociación Argentina de Kinesiología y el Ministerio de Salud de la Nación. También se desempeña como terapeuta MEP Sport, con especialización en microelectrólisis percutánea.
Ha participado en diversos cursos y congresos que respaldan su compromiso con la actualización continua, incluyendo el curso de rehabilitación de lesiones deportivas con aplicación específica en rodilla (G-SE – American College of Sports Medicine), el IV Congreso WCPT-SAR de la World Confederation for Physical Therapy, las Jornadas de Imágenes para Kinesiólogos organizadas por Diagnóstico Maipú y la Asociación Argentina de R.P.G., así como el XX Congreso de la Asociación del Trauma Ortopédico.
Asimismo, ha completado cursos de abordaje interdisciplinario de la rodilla del deportista, actualización en tendinopatías del deportista por la Universidad Abierta Interamericana (U.A.I.), y entrenamientos internacionales como “Pain Science and What You Need to Know” de Clinical Athlete y “Tendinopathy Rehabilitation” de Physioplus, dictado por la reconocida especialista Ebonie Rio.
Su perfil integral, con fuerte énfasis en el método RPG y una visión interdisciplinaria de la rehabilitación, la posiciona como una profesional comprometida con el bienestar y la recuperación funcional de cada paciente.
Osteópata: Lic. Gonzalo Rodriguez – M.N:11985
El Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, egresado de la Universidad UCES, ha construido una trayectoria sólida marcada por la formación continua y la especialización en diversas áreas clave del abordaje terapéutico. Su perfil profesional combina una mirada integral del cuerpo humano con herramientas actualizadas y de alta efectividad clínica.
Su formación incluye un Curso Osteopático (CO) realizado en el Centro de Estudios de Técnicas Manuales (CETM), así como un Máster en Osteopatía Estructural cursado en la reconocida Escuela Osteopática de Madrid (EOM). En esa misma institución, profundizó sus conocimientos en biomecánica fascial a través de una capacitación específica en el enfoque de “Creeping Fascial”.
A su vez, se ha especializado en el área de kinesiología cardiorrespiratoria, egresando como especialista de la Universidad Católica Argentina (UCA). Complementa su formación con un posgrado en acupuntura de manos, dictado por la Asociación Argentina de Kinesiología, lo que le permite abordar al paciente desde una perspectiva integradora y personalizada.
En el ámbito hospitalario, realizó su residencia completa en el Sanatorio Sagrado Corazón entre 2013 y 2016, donde luego fue designado como Jefe de Residentes de Kinesiología durante el período 2016-2017, consolidando una experiencia clínica profunda en contextos de alta complejidad.
Con una visión terapéutica basada en el conocimiento académico y la práctica interdisciplinaria, se posiciona como un profesional comprometido con el desarrollo constante y la excelencia en la atención personalizada.
Licenciado Diego Battistessa – M.N.: 15434
El Licenciado Diego Battistessa es egresado de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad de Buenos Aires en el año 2003, y se encuentra habilitado profesionalmente con Matrícula Nacional Nº 15434. A lo largo de su carrera ha desarrollado una formación continua y especializada, incorporando herramientas y técnicas terapéuticas orientadas al tratamiento integral del paciente.
Dentro de sus estudios de posgrado se destacan la formación en punción seca, la capacitación en Posturología Clínica, y de manera central, una profunda especialización en Reeducación Postural Global (RPG), metodología desarrollada por Philippe Souchard. Esta especialización, cursada en la Universidad de Saint-Mont, incluye múltiples abordajes específicos como RPG aplicada a escoliosis, región dorso-lumbar, región lumbar y pelvis, así como también RPG para el tratamiento del vértigo y los mareos.
Su compromiso con la actualización profesional y su enfoque clínico basado en el método RPG lo posicionan como un referente en tratamientos posturales individualizados, orientados a mejorar la calidad de vida y el bienestar funcional de cada paciente.
Nutricionista: Lic. Evangelina Ramón -M.N: 7195
La Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuenta con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito clínico y hospitalario. Su recorrido profesional incluye la realización completa de la residencia en un hospital público de la provincia de Buenos Aires, entre junio de 2013 y mayo de 2016, y su posterior desempeño como Jefa de Residentes durante el período 2016-2017, consolidando un perfil clínico con fuerte base en la práctica asistencial.
Actualmente se desempeña como nutricionista en salas de internación de un hospital público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también como tutora de prácticas en la Universidad Nacional de La Matanza, acompañando a nuevas generaciones de profesionales en formación.
En cuanto a su formación continua, ha cursado estudios especializados en Terapia Nutricional, a través del programa de Doing Nutrición, y se ha capacitado en el abordaje de la microbiota intestinal desde la nutrición, mediante el curso dictado por el CAFP. Su enfoque también integra herramientas del coaching en salud, gracias a un curso intensivo realizado en la Fundación Siendo Salud, lo que le permite enriquecer la comunicación y el acompañamiento con sus pacientes.
Además, posee una diplomatura en Nutrición Vegetariana y Vegana otorgada por la Universidad de Belgrano, y ha realizado los cursos de antropometría nivel 1 y 2 bajo la dirección de Francis Holway, aportando precisión técnica en la evaluación corporal y el diseño de planes nutricionales personalizados.
Con una mirada integradora y actualizada, su trabajo se orienta a promover el bienestar a través de una nutrición consciente, basada en evidencia y centrada en cada persona.